¿QUÉ SON LA CALCIFICACIONES TENDINOSAS?

TRATAMIENTO CON ONDAS DE CHOQUE

 

Las calcificaciones son un desorden caracterizado por la deposición de cristales de calcio que endurecen un tejido de características elásticas como son los tendones, músculos, fascias o bursas.

Aparecen por una inflamación que se prolonga en el tiempo en una zona concreta debido a la actividad laboral o el propio proceso de envejecimiento. El tejido se lesiona de forma repetida y no logra regenerarse de nuevo, por lo que se sustituye por tejidos duros.

Afectan a gran parte de la población entre los 40 y los 60 años y sus síntomas son dolor en la zona de la lesión, debilidad muscular o incluso deformidades óseas debajo de la piel si existe calcificación.

Algunos de los factores predisponentes para sufrir este tipo de lesiones son:

  • Microtraumatismos y sobrecargas mecánicas.
  • Envejecimiento de los tejidos con disminución del riego sanguíneo.
  • Alimentación inadecuada.
  • Problemas derivados de un mal funcionamiento del organismo.
  • Causas genéticas.

Las lesiones más frecuentes son:

  • Manguito de los rotadores: son los músculos que estabilizan el hombroy sus tendones se insertan en el húmero. A causa de la gran movilidad de la articulación, la disposición de los tendones y la actividad que puede llegar a soportar a diario es una zona que tiende a inflamarse de forma continua, predisponiendo así la aparición de calcificaciones en sus tendones. La lesión más común es la calcificación del supraespinoso. Las tendinopatías del manguito de los rotadores provocan dificultades para levantar el brazo o realizar rotaciones como para peinarse o abrocharse el sujetador.
  • Espolón calcáneo: se trata de un crecimiento del huesoen la parte inferior del talón del pie, exactamente en el hueso calcáneo donde tiene inserción la musculatura de la planta del pie y la fascia. En ocasiones en las imágenes radiológicas se puede apreciar un engrosamiento del hueso calcáneo en la parte de la planta del pie de forma punta. El dolor se localiza en la parte posterior de la planta del pie y dificulta el apoyo durante la marcha.
  • Tendón de Aquiles: es el tendón de inserción de los gemelos y el sóleo en la parte más posterior y superior del hueso calcáneo. Las calcificaciones aparecen por sobrecargas de la musculatura o tendinitis de repetición. El dolor se localiza en la zona de inserción del tendón de Aquiles pudiéndose expandir hasta el gemelo y la planta del pie.
  • Epicóndilo del húmero: los tendones de la musculatura del antebrazo se insertan en el codo, exactamente en los dos epicóndilos, interno y externo. Los tendones tienden a inflamarse mucho por la carga que sufre la musculatura del antebrazo causando las famosas ‘’epicondilitis o codo de tenista’’. Su complicación implica la aparición de calcificaciones en la zona imposibilitando la flexión o extensión del brazo de forma activa.

Se trata, pues, de lesiones dolorosas, persistentes en el tiempo y que, de no mejorar, acaban por tener que remediarse con cirugía, con lo que esto conlleva

Desde AFCoach de la Salud tenemos la certeza , pues hemos tratado a diversos clientes con este tipo de patologías, que tratado a tiempo con terapia manual y, sobre todo, con ondas de choque, la mejoría es notable y permite llevar una vida normal, sin dolor.

En la imagen siguiente puedes observar una paciente que tenía una notable inflamación en una rodilla,  en la escotadura intercondílea, motivada por unas calcificaciones que le impedían llevar vida normal, con dolor persistente.

A continuación , imagen de la rodilla tratada con ondas de choque, visiblemente desinflamada. La paciente lleva un vida completamente normal, sin dolores, e incluso ha podido comenzar a hacer deporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *