Quiromasaje
¿qué es el quiromasaje?
El quiromasaje, es una técnica o método de exploración que mediante la palpación perceptiva de la piel y transmitido por la presión mecánica en diferentes órganos y tejidos del cuerpo tiene efectos reguladores del dolor y una profunda movilización de los tejidos .
El método, como forma estructurada de proceder, requiere inherentemente del estudio de las variables que a continuación detallamos. Con su buen uso y aplicación conseguiremos el efecto deseado. Qué es la recuperación y relajación de las estructuras tratadas.
USO Y APLICACIÓN QUIROMASAJE en nuestro centro en madrid
Técnica: amasamientos, percusiones, tratamiento de fascias, tracciones, etcétera…
Frecuencia: lenta (relajación), media (mejorar zona a tratar), rápida excitar, (estimular la zona).
Profundidad: superficial y profunda. Depende de lo afectada que esté la zona a tratar.
Tiempo: variable. Depende de cada caso a tratar.
Dirección: centrípeta y centrífuga.
QUIROMASJE Y BENEFICIOS
El quiromasaje es una técnica que integra las diferentes técnicas de masaje: relajante, des contracturante, terapéutico, deportivo y el drenaje linfático manual. Los efectos del masaje son muy beneficiosos, pues implica la estimulación de los sistemas tan importantes como el sistema circulatorio y nervioso.
Además, su mecanismo de acción se debe tanto a factores mecánicos como bioquímicos, manifestándose sus beneficios tanto a nivel somático como a nivel psicológico. Efectos mecánicos que son producidos por las manos del fisioterapeuta o quiromasajista sobre los tejidos o estructuras tratadas. Dichos reflejos se subdividen en locales zona lesionada tratar y reflejos lejos de la zona afectada. Por otro lado los efectos psicosomáticos se refieren a la sensación de bienestar o relajación provocada por el masaje. Es la parte de interacción entre el paciente y el quiromasajista.
QUIROMASJE Y SUS EFECTOS
En líneas generales y para que tú como paciente lo tengas en cuenta, los efectos del quiromasaje se pueden resumir en los siguientes puntos:
Mecánica: acción sobre los tejidos tratados. Vaciado y drenaje linfático manual.
Acción refleja: estimulación de los receptores sensitivos cutáneos y es transmitido a
los centros nerviosos vegetativos y cerebroespinal.
Acción estimulante: la reacción circulatoria o neural de forma
repetida tiene como efecto la facilitación de la respuesta coma tanto a nivel
local como general. Mejorando la función muscular, el estado trófico de la
piel, el estado vaciamiento intestinal y actúa sobre el estado general.
Acción metabólica: al incrementarse el aporte sanguíneo cómo se incrementa el aporte de
oxígeno y nutrientes a los tejidos, lo que se traduce en un mejor
funcionamiento tisular. Sr estimula la eliminación de sustancias de desecho.
Acción restauradora: la mejora del estado hemodinámico y metabólico contribuye a la regeneración
de la piel y a la recuperación del músculo fatigado.
Acción sedativa: asociada a una acción antiálgica, los efectos del masaje inducen a una
sensación física agradable, que también se ve traducida en una relajación
mental.

Contacta CON NUESTRO EQUIPO
Te haremos un asesoramiento personalizado